La Delegación Berisso del Instituto Nacional
Browniano informó que el sábado 17 de mayo se cumplirán dos siglos del
Combate de Montevideo, librado en la Playa Buceo de la entonces ciudad
Oriental, por el Almirante Guillermo Brown al mando de ocho naves de
distintos porte con su insignia la *Hércules*, armadas por la Primera
Junta Patria y su Ministro de Hacienda, el Prócer Juan Larrea.
Los realistas estaban al mando del Comandante Riera y sufrieron una
dura derrota al carecer de señales que preanunciaran las maniobras del
encuentro bélico, hecho aprovechado por Brown, conocedor del Rio de la
Plata, que había cruzado permanentemente como comerciante entre las
riberas Argentinas y Uruguayas, cortándoles la retirada y obligándolos a
abandonar la lucha.
Montevideo estaba sitiada por tierra desde 1812 y la liberación de sus
costas, dejó sin protección a los realistas y el triunfo significó
aumentar la emancipación iniciada en Mayo de 1810 y la desaparición de
presencia militar enemiga en el estuario rioplatense.
La Delegación Browniana local solicitó al Concejo Deliberante que
declare de *Interés Legislativo* la recordación de una contienda, cuyo
aniversario sugirió la designación de la fecha, como Día de la Armada
Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario